• Bienvenidos
  • Ayer
  • Hoy
  • Siempre
  • Espacio Billómano
  • Contacto
Billo para Todos
Billo Ayer, Hoy y Siempre

Tag: "featured"

Su Música

Su Música

Ileana | 04/29/2011 | Comentarios (0)

léa más aqui

Su Caracas

Ileana | 04/21/2011 | Comentarios (0)

léa más aqui

Su Orquesta

Su Orquesta

Ileana | 04/22/2011 | Comentarios (0)

léa más aqui

Page 1 of 11

Sign the Petition

Un Grammy para Billo

Firma
1,662 signatures

Un Grammy para Billo

Un Grammy para Billo Frómeta

Estimados miembros de la Asociación de los Premios Grammy Latino

Nos dirijimos a ustedes con el propósito de nominar el trabajo artístico y musical de quien fuera el maestro Luis Maria “Billo” Frómeta Pereyra para el Salón de la Fama del “Grammy Latino 2014.”

Con Billo Frómeta en la batuta, la orquesta “Billo’s Caracas Boys” deleitó a las audiencias de Venezuela y Latinoamérica por varias generaciones en una trayectoria que se extiende a más de 50 años y continúa vigente aún después de su desaparición física en 1988.

La proyección internacional de la Billo’s Caracas Boys introduce en el mundo entero no solo la música venezolana y dominicana sino la colombiana y caribeña en general, amén de las composiciones originales, obras musicales dedicadas a magnificar ciudades y monumentos históricos de dichos países, a la celebración de la libertad de los mismos y a pontificar la alegría y unión de los pueblos latinoamericanos a través de su música.

La discografía de Billo Frómeta es una de las más extensas y abarca desde 1939 a 1988. Sus composiciones han sido interpretadas por artistas como la Sonora Matancera, Alfredo Sadel, Tito Rodriguez, Bebo Valdéz, La Lupe, Rondalla Tapatía, Orquesta Aragón, Fajardo y sus Estrellas, Ramón Márquez, Marisol, Olga Guillot, Fernando Albuerne, Oscar D’Leon e Ilan Chester, por mencionar algunos. Otros artistas de gran envergadura internacional como Felipe Pirela, y José Luis Rodriguez “El Puma,” comenzaron sus carreras como cantantes en la Billo’s Caracas Boys.

La música de Billo Frómeta trasciende la influencia sonora de la República Dominicana (su pais de orígen) y de Venezuela para convertirse en una categoría en sí misma. Consecuentemente bailar “la Billo’s” es sinónimo y verbo que no necesita traducción alguna.

La Billo’s Caracas Boys es la primera orquesta Venezolana que debuta en Los Estados Unidos (1969) y España (1985), abriéndole paso no sólo a otras orquestas bailables sino a orquestas sinfónicas, grupos de cámara y grupos folklóricos del País.

Billo Frómeta fué objeto de muchos reconocimientos a nivel nacional e internacional, citando algunos: Discos de Oro (3) y de Platino (3), Premios nacionales Guaicaipuro de Oro (17), y Meridianos de Oro (por voto popular 15 años consecutivos), premio ACE y CANDILEJAS (Nueva York), Premio EL DORADO (Santo Domingo), El CONGO DE ORO y el BAMBUCO de ORO (Barranquilla) ,EL TEIDE de Oro (Tenerife).

En el año 1987, en un concierto efectuado en la Plaza España de Santa Cruz de Tenerife la Billo’s Caracas Boys fué reconocida por los organizadores de los LIBROS GUINNES DE RECORDS por haber reunido en baile a más de 250 mil personas. Este record continúa vigente. Adicionalmente, La “Billo’s” continuó actuando para el público Latino anualmente en las ciudades más prominentes de los Estados Unidos.

Esperamos que la Asociación le brinde este merecido honor a un Quisqueyano que hizo de Caracas su Musa y se ganó el aprecio de todos los venezolanos, Colombianos y Latinoamericanos en general.

En estos tiempos inciertos que vive Venezuela es bueno señalar que la música de Billo Frómeta trascendió brechas políticas y sociales. No es por menos que la orquesta fué tildada como “La más Popular de Venezuela.” Como explica el escritor Carlos Goedder:

“Quizás se pueda ir más allá y decir que Billo captó en su ritmo cómo latía el corazón de quien habitaba en Venezuela. Porque su música era capaz de mover los pies del rico y el humilde, del caraqueño y el provinciano, del nativo venezolano y el inmigrante.”

Agradeciento su consideración, atentamente:

[signature]

 
Firma

Comparte esto con tus amigos:

Búsqueda

Login

Indice

  • Bienvenidos
  • Ayer
  • Hoy
  • Siempre
  • Espacio Billómano
  • Contacto

La LUPE y TITO PUENTE: MENSAJE A JUAN VICENTE de BILLO FROMETA

Lo que se dice por Twitter


Get Widget from SocialAppsHQ
© Billo para Todos 2022. Derechos reservados | Business WordPress Themes
Subscribe via RSS Feed